Se puede mirar el largo camino de lo que hemos decidido seguir, acompañado de la imagen totémica que quizás revela lo que en algún momento no quisimos saber. Se puede estar así dialogando en espera de respuestas, en un estado de paz. en un momento de confidencia y sinceridad con uno mismo a través del …
Recital de Verano
El 18 de Junio de 2014, se llevará a cabo el recital de poesía del grupo de poesía del aula de encuentros del Circulo de Bellas Artes, con la participación de la poeta Carmen Rubio. Un servidor participará declamando uno de sus poemas que aparece en el libro "Los días del veintitrés". Los días del …
Las semillas de la tierra
Hablando con mi amigo Antonio, en una mañana con un café de oficina esta idea comenzó a tener forma, me contó un poco acerca de la tierra desgajándose, después puse un poco más de atención a lo que me decía e imaginé esta idea, obra que finalmente fue elegida como una de las que fueron …
El dragón de San Jorge
Es la primer figura o escultura del bestiario que está en proceso. Quizá no se parece mucho a la idea de Paolo Uccello en "San Giorgio e il drago" que es de donde me fije para la anatomía de este dragón que me hace pensar en los esqueletos de posibles dinosaurios que en aquella época …
El poeta viviendo en un cráneo
La imagen y la palabra llegaron al mismo tiempo, pensando en la madriguera, en el lugar habitable, por tal motivo surgió esta escena del poeta que no mira al cráneo de frente y se plantea dudas, sino decide vivir dentro de esa calavera, estar el tiempo suficiente a solas para encontrar una paz, que sólo da …
Predador extinto gracias a la consciencia del hombre
Axolotl (ajolote)
Mi primer mascota fue una de estas míticas criaturas que sólo habitan en una parte del mundo, en recuerdo de este bello y extraño animal icono de México, la primera vez que lo vi fue en un mercado de peces y mascotas, desde esa temprana edad la fascinación se quedó como una imagen más añadida …
Exposición en Museo de Gällivare Laponia Suecia.
La selección de artistas de la Galería EMMA, contándome entre ellos en la exposición que lleva por nombre "Sol de Medianoche" en Museo de Gällivare Laponia Suecia. Inauguración 19 de Junio del 2013 La obra expuesta titulada "La libélula y el testigo del tiempo"
Rocinante galopando, mientras don Quijote observa desde la ventana de Cervantes después de derrotar a un molino.
Papá, Papá que se quema el río.
Este cuadro viene del recuerdo de un amigo poeta, Evaristo Cadenas cuando era niño. Una noche después de la tertulia de poesía hablamos de muchas anécdotas, entre ellas esta que no me pertenece, pero que me pareció especial y tan interesante para mantenerla como un icono de las historias interesantes que a veces no son …