Nonantzin (Amada Madre) Antes de la soledad

Fue escuchando una canción como me imagine la primera versión de esta obra, recordé una época de oro, aquella infancia donde  cosas que tienen que ver con la cultura popular, canciones de un entorno que se escuchan como parte de un folclor de todas las casas.

Aparece  en esta imagen el recuerdo hacia una madre, haciendo de comer, y demostrando el amor que todos los días emana hacia nosotros.

Con las preocupaciones constantes para que el retoño continúe creciendo, con todo y sus defectos una madre se vuelve eso precioso que se queda en imágenes del recuerdo cuando ya no está cerca.

Coatlicue (La de falda de Serpientes), nuestra nonatzin, representa a esa madre de todos, o esa que hemos conocido, con las imágenes de un hijo huitzilopochtli jugando cerca, un comal, plancha de metal  usado para preparar las tlaxcalli, conocidas popularmente como tortillas mexicanas.

Todas esas imágenes que parecen sacadas de un sueño fantasmagórico como el recuerdo que no ocurrió pero que se transforma en una sensación visual, con los colores de un calor que aun sigue latente.

Imagen

 

Nonantzin (Madre mía)

Nonantzin ihcuac nimiquiz,
motlecuilpan xinechtoca
huan cuac tiaz titlaxcal chihuaz,
ompa nopampa xichoca.

Huan tla acah mitztlah tlaniz:
Zoapille, ¿tleca tichoca?
xiquilhui xoxouhqui in cuahuitl,
techochcti ica popoca.

 

En español:

Madre mía, cuando me muera,
entiérrame junto al fogón,
y cuando vayas a hacer las tortillas,
ahí llora por mí.

Y si alguien te preguntara:
-Señora, ¿por qué lloras?
Dile que está muy verde la leña
y que el humo te hace llorar.

Autor: Nezahualcóyotl

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: